martes, 9 de septiembre de 2014

COMO HACER UN AFICHE 


1.Primer paso : mirar avisos publicitarios Es bueno mirar afiches hechos por profesionales para aprender de ellos. Primero lo miramos completo, luego por partes. Miramos las imágenes , dónde están ubicadas y tratamos de descubrir qué nos quieren decir. Leemos los textos , nos fijamos dónde están ubicados, el tipo de letra, su color. Miramos los colores utilizados en todo el afiche, si llaman la atención y por qué, si se relacionan con lo que se publicita. Al final volvemos a mirar el afiche como un todo.

  • Una publicidad intenta hacernos consumir algo. En estos ejemplos no hay texto, pero el logotipo de los productos informan de qué se trata: Pepsi Cola y Tiernitos ( a limento para cachorros) . Aquí las imágenes son suficientes porque están muy bien elegidas, solo hay que saber leerlas. ¡ Qué nos dicen esas imágenes del producto que se publicita? Ejemplo 1.- Publicidad

  • Esto es una propaganda contra el tabaco. Una propaganda pretende convencernos de alguna idea, creencia u opinión. La imagen ubicada a un costado parece que está desbalanceada pero al colocar el texto del otro lado se logra equilibrio , esto se relaciona con el peso visual. Los colores de las letras tienen un significado en este afiche. Averigua sobre la simbología de los colores y contesta: ¿Qué significa el negro en esta propaganda? ¿Y el rojo? Relaciona ese significado con lo que dicen las palabras. Ejemplo 2.- Propaganda
  • Más sobre colores y cómo combinarlos Otra forma de lograr contraste es con un cálido y un frío Los colores que están unidos por una línea son opuestos y si los ponemos juntos contrastan. En el círculo cromático los colores tienen un orden , mirando el anillo de afuera vemos los opuestos y también los cálidos y fríos.
  • En la XO, en el programa Pintar, el color se marca en el anillo . Si eliges el verde el triángulo que está adentro queda de ese color . Si vas pasando el mouse por el triángulo vas viendo muchísimos verdes, como los que están en el cuadrado.
  • Ahora analizamos todos los elementos de esta publicidad
    • Segundo paso : hacer un boceto del afiche
    • Lo más importante es saber a quiénes va a ir destinado el afiche y qué se va a publicitar.
    • Luego, hay que tener una idea . La idea es la base del trabajo, con ella sabremos que es lo que realmente queremos.
    • Antes de ponernos a dibujar o a diseñar con la computara usamos una hoja de papel para hacer un boceto con lápiz o fibra. Un boceto es un dibujo sin muchos detalles.
  • En este garabato ubicamos la imagen, el texto y definimos algunos colores. Hay que poner pocos elementos y no cargar el afiche porque el público debe entender fácilmente el mensaje. Este boceto nos va a facilitar el trabajo en la computadora pues ya sabemos dónde van las cosas aunque luego hagamos cambios. En el boceto indicamos donde van a estar las imágenes, los textos y algunas otras cosas que vayamos a agregar.
  • Tercer paso : usar la computadora Los colores y las imágenes son los que más llaman la atención en un afiche. Recordemos que el fondo del afiche es otra figura y al ponerle color hay que tener en cuenta el color de la imagen. La computadora nos facilita probar colores .
  • En estos ejemplos vemos cómo los publicistas también hacen pruebas con los colores.
  • Luego de muchas pruebas este es el afiche resultante del boceto que hicimos. La computadora nos va a facilitar experimentar: cambiar letras, la ubicación de los elementos, los colores. Observa que la imagen ocupa el mayor espacio y el fondo tiene más de un color , la zona de abajo es cálida y la de arriba es fría . Las letras están hechas a mano y equilibran el peso de la imagen. La idea transformada en afiche

  • Si se van a colocar fotos conviene que sean pocas y representativas de lo que se está promocionando. Elegir estilos de letras que sean bien legibles y que, al mismo tiempo, sean llamativas. Investiga en la computadora qué letras te pueden servir, o si prefieres trázalas tú mismo. Las frases importantes deben ser cortas y bien visibles. En esta propaganda UN BUEN PADRE… está arriba porque de él depende que su hijo se vacune. ¿A quién va dirigido el mensaje? ¿Por qué se usó la imagen de un pollito? ¿Funciona el color de la letra con el color del pollito?
  • Ahora … ¡a pensar geniales ideas y a trabajar! Es importante que te tomes tu tiempo para pensar … repensar… e investigar todo lo que se puede hacer con la computadora









VIDEO: COMO HACER UN AFICHE 



martes, 24 de junio de 2014

Señales de transito 

Señales Preventivas

Curva (en S) Indica la presencia de dos curvas
de sentido contrario para el lado 
derecho de la pista.




Camino Sinuoso:Indica una sucesión de tres
o más curvas, evitando la repetición 
frecuente de señales de curva.

Por lo tanto, se deben tomar 
precauciones.





Señal Curva En U:Previene la presencia de una curva 
para el lado derecho de la pista, cuyas 
características geométricas la hacen sumamente pronunciada. 


Intersección Rotatoria:Esta señal se utiliza para advertir 
al conductor la proximidad de
una intersección rotatoria (óvalo
o rotonda





Reducción De La Calzada:Advierte la proximidad
a una reducción en el ancho
de la pista, conservando el mismo 
eje y la circulación en
ambos sentidos.


 Doble
Advierte la proximidad
de un tramo de camino
con circulación en ambos 
sentido




Fin de pavimento:
Previene al conductor del cambio 
de las características físicas
de la superficie de rodadura
de la vía.






Badén:
Advierte al conductor
de la proximidad de un badén.




Pendiente pronunciada:
Indica al conductor la proximidad 
de un tramo de pendiente 
pronunciada, sea de subida
o bajada. 



Calzada resbaladiza:
Advierte la proximidad
de un tramo de la vía que,
en determinadas condiciones, 
puede presentar una superficie

de rodadura resbaladiza.



SEÑALES REGLAMENTARIAS 

Tiene por objeto indicar al usuario de la vía las limitaciones, prohibiciones o restricciones sobre su uso, y cuya violación constituye falta. En las señales circulares los colores distintivos son: anillos y líneas oblicuas en rojo, fondo blanco y símbolos negros. Se identifica con el código SR.



SEÑALES INFORMATIVAS


Tienen por objeto guiar al usuario de la vía, suministrandole información de localidades, destinos,direcciones, sitios especiales, distancias y prestación de servicios. Los colores distintivos son: fondo azul, textos y flechas blancos y símbolos negros. Se exceptúan las señales de identificación cuyo fondo es blanco y símbolos negros. Se identifican con el código SI.




VIDEO DE SEÑALES DE TRANSITO













martes, 17 de junio de 2014

Sitios turísticos de cali

Sebastian de belalcarzar 
Ubicada en la carrera 3ª oeste con calle 9ª oeste, sobre la colina del mismo nombre se levanta imponente el monumento al fundador de la ciudad, hecha en bronce, la idea surgió en los años 30 cuando la ciudad iba a cumplir 400 años de fundada.


Cristo rey 
Cristo Rey es una estatua de 31 metros de altura ubicada en el Cerro los Cristales a 1440 msnm en el corregimiento Los Andes, al occidente de la ciudad de CaliColombia. El cerro recibe ese nombre debido a la gran cantidad de cuarzos que podían recogerse en sus alrededores.
En conmemoración de los cincuenta años tras el final de la Guerra de los Mil Días, el domingo 25 de octubre de 1953 se inauguró en su cima una imagen de Cristo, de hierro y concreto, con una masa de 464 toneladas y una altura de 31 metros, de los que 5m pertenecen al pedestal.



El Saladito

El Saladito es un corregimiento en el norte del área rural del municipio de Santiago de Cali. Limita al norte con el corregimiento de La Elvira, al occidente con el municipio de Dagua y elcorregimiento de Felidia, al sur con los corregimientos de La Leonera y Los Andes, y al oriente con el corregimiento de La Castilla.


Iglesia la milagrosa 


En Cali, se encuentra la capilla de la Medalla Milagrosa, es quizá el santuario más importante de nuestra Señora de la Medalla Milagrosa en Colombia, allí logramos recopilar  muchísima información y conocer los tesoros, los muy lindos tesoros que Nuestra Señora y Nuestro Señor regalaron a Catalina Labouré y al mundo en 1830 y que el día 7 de febrero recibimos nosotros de manos de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl

Iglesia la ermita 
La iglesia la Ermita está ubicada en Santiago de Cali, Colombia. Originalmente fue una construcción pajiza de comienzos delsiglo XVII, establecida en las cercanías del río Cali y dedicada a Nuestra Señora de la Soledad y al Señor de la Caña.

Esta antigua ermita era una construcción sin mucho valor arquitectónico conocida únicamente a través de una pintura de Farfán. Era una construcción muy sencilla, como lo son la mayoría de las antiguas contrucciones en el Valle del Cauca. En el terremoto en 1787, la sencilla iglesia fue derribada y de ella únicamente se conservó la imagen del Señor de la Caña.

Rio pance
El río Pance es uno de los principales ríos de Cali (Colombia). Nace en los Farallones de Cali, en el Pico Pance, que es la mayor altura de la Cordillera Occidental a más de 4000 msnm. Tiene más de 25 km de recorrido en dirección Oeste-Este desembocando en el río Jamundí —a su vez, afluente del río Cauca— drenando una cuenca hidrográfica de 89,75 km.

El parque del gato 
 El Gato del Río es una obra del pintor y escultor Hernando Tejada la cual donó a la ciudad de Cali y que fue instalada en la ribera del río tutelar de la ciudad, en el sector noroeste de la ciudad, conocido como Normandía. Con el paso del tiempo se ha convertido en uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad.

Lago calima 
El embalse del Calima conocido como el Lago Calima es una de las represas más grandes de Colombia, con una superficie de 70 kilómetros cuadrados. Se encuentra entre los municipios de Darién (en su mayor parte) y Restrepo, en el departamento deValle del Cauca. El lago forma parte de un proyecto hidroeléctrico para generar energía para el departamento. C.V.C (Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca) comenzó la construcción del lago en el año 1961 y acabó en 1966

Estadio pascual guerrero 
El Estadio Olímpico Pascual Guerrero es un estadio de fútbol ubicado en la ciudad colombiana de Cali. Tanto el estadio como el complejo deportivo que lo rodea, fueron desde los años cincuenta a setentas uno de los complejos deportivos más completos y modernos de Latinoamérica, razón por la que se acuñó el término "Capital Deportiva de América" para la ciudad.

Cerro de las tres cruces 







Cerro tutelar de la ciudad de CaliColombia ubicado en el corregimiento de Montebello en el área rural del municipio. Está ubicado al noroccidente de la ciudad (3° 29' N; 76° 33' W) y tiene 1480 msnm. En su cima se encuentran el monumento de las Tres Cruces, una estación de policía y varias antenas de telecomunicaciones.


martes, 3 de junio de 2014

REVOLUCIÓN 4G


REVOLUCIÓN 4G 


En esta entrega se explica como funciona la tecnología de datos móviles que permite a los usuarios contar con una verdadera conexión de banda ancha en su teléfono. 

Ademas, cuales son las mejores aplicaciones para aprovecharlas.


EVOLUCIÓN MÓVIL


Hoy en día estamos acostumbrados a conectarnos a Internet desde nuestro teléfono inteligente. Sin embargo, a estas tecnologías le llevo a varios años evolucionar hasta llegar a la velocidad que ofrece la conexiones 4G.


A lo largo de los años, la tecnologia que utiliza los telefonos para transferir voz y datos de forma inalambrica fue evolucionado hasta lograr velocidades de conexion realmente sorprendente.

Cuando hablamos de 4G, nos referimos a la cuarta feneracion de este tipo de tecnologia. ¿Cual fue la primera generacion, entonces?Para llegar a ella hay que remontarse a los años 80, cuando los telefonos moviles eran una rareza y llegaban a ocupar el tamaño de un portafolio.
                  
  


OTROS MODELOS Y ACCESORIOS 


GALAXY MEGA


Un modelo que combina la potabilidad de un smartphone con el poder de procesamiento de la pantalla grande de una tablets esta disponible en dos versiones, una de 5,8 pulgadas con 1.4 GHz y otro de 6,3 pulgadas con 1,7 GHz.

                                    GALAXY NOTE 3


Este modelo es un buen ejemplo de la convergencia entre smartphones y tables al combinar las funciones de un teléfono con una generosa pantalla de 5,7 pulgadas. El equipo incluye un lápiz stylus que permite controlarlo con mayor precisión. 

GALAXY TAB 3 


Samsung tambien cuenta con su propia linea de tables galaxy. La tercera generacion de este equipo esta disponible en pantallas de 7, 8 y 10,1 pulgadas capaces de conectarces a redes moviles 3G y LTE.




GALAXY GAME PAD 


Un controlador de juegos que se sujeta sin problemas para diferentes modelos de galaxy, incluido el S4 y su impresionante pantalla de 5 pulgadas. La conexion se realiza via bluetoth